“google5cccdfcbf5b56721.html”?

Vitaminas que ayudan a mejorar el sistema inmunológico

27.03.2020

Hace días que quería hablaros de las vitaminas que nos ayudan a fortalecer nuestras defensas, para prevenir la supresión del sistema inmune, así como posibles infecciones a través de virus y bacterias cuando tenemos las defensas bajas.

Es indispensable ayudar a nuestro cuerpo a mantenerse sano con una alimentación adecuada que nos aporte los nutrientes necesarios, vitaminas y minerales, así como los macro y microelementos que ayudan a fortalecer las defensas.

En este post voy a hacer especial mención a las vitaminas que nos ayudan a mejorar el sistema inmune:

La vitamina C, conocida como ácido ascórbico, es un nutriente hidrosoluble que se encuentra en ciertos alimentos. Se necesita para el crecimiento y reparación de tejidos en todas las partes del cuerpo. Ha sido utilizada durante años para el tratamiento del resfriado y como protectora en procesos virales y febriles.

La vitamina D ayuda a fortificar los huesos, ayuda al cuerpo a absorber el calcio (una de las piezas clave de los huesos). También favorece la nutrición de los músculos evitando la aparición de los síntomas asociados al cansancio y la debilidad muscular. Además, es un potente modulador de la actividad del sistema inmunitario y fundamental en la activación de las defensas.

La vitamina E fortalece la piel, la cual permite mantener la primera barrera que protege al cuerpo contra la acción de gérmenes con los que se está en contacto día a día. Tiene un elevado potencial antioxidante que permite la regeneración celular, se recomienda especialmente a pacientes con defensas bajas, además de ser utilizada para revitalizar la piel en tratamientos estéticos y dermatológicos.

El Zinc es un mineral esencial para la regeneración de los tejidos celulares y para la síntesis del ADN, por lo que su aporte adecuado es importante para garantizar el crecimiento y desarrollo correcto en la infancia (y durante el embarazo), así como para sustituir las células viejas por otras. Ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden al cuerpo.

El selenio contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la protección de las células frente al daño oxidativo.  Es importante para la reproducción, la función de la glándula tiroidea, la producción de ADN y para proteger al cuerpo contra infecciones y el daño causado por los radicales libres.

La vitamina B2 o riboflavina es importante para el crecimiento, desarrollo y funcionamiento de las células del organismo. La vitamina B2 ayuda a convertir los alimentos que consumimos en energía que se necesita. Ayuda en la producción de glóbulos rojos. También ayuda en la liberación de energía de las proteínas.

La vitamina B6 es vital para soportar reacciones bioquímicas en el sistema inmune.

El hierro es esencial en la elaboración de hormonas y los tejidos conectivos. Su ausencia puede ser peligrosa para la salud y causar anemia.

Los probióticos básicamente son alimentos con una elevada presencia de microorganismos vivos que potencian la actividad de la flora bacteriana ya presente en nuestro organismo y, con eso, contribuyen a la normalidad de los procesos internos del cuerpo humano.

Como vemos, el sistema inmunológico es complejo, pero su correcto funcionamiento es crucial para que nuestro organismo resista los ataques externos, así que hay que cuidarlo y potenciarlo en la medida de lo posible.

También es muy importante mantener una higiene personal muy cuidada: el simple hecho de lavarse las manos evita el contagio de enfermedades. Como las manos lo tocan todo, se convierten en fuente de gérmenes que eliminarás con una buena higiene o desinfectante de manos, en el caso de estar fuera de casa.

“google5cccdfcbf5b56721.html”?