“google5cccdfcbf5b56721.html”?

ALIMENTOS DETOX PARA DEPURAR NUESTRO CUERPO

30.01.2020

Hoy quiero hablarte de una moda que ha venido para quedarse, y de la que seguro que has oído hablar, o incluso ya la has puesto en práctica en algún momento; que es la alimentación detoxificante o popularmente conocida como dieta detox o depurativa.

Como ya sabes, este tipo de dietas consisten en eliminar de nuestro cuerpo sustancias tóxicas para el organismo, tales como insecticidas, herbicidas, medicamentos, productos industriales, etc., se detoxifican principalmente por el hígado, aunque también puede tener lugar por el intestino, los riñones, la piel y los pulmones.

Cuando iniciamos una dieta detox, lo que pretendemos es eliminar durante un tiempo la ingesta de determinados alimentos y sustancias (grasas, sales, hidratos de carbono, proteínas, colorantes...), para así limpiarlo.

A continuación te damos una lista de alimentos que usualmente se utilizan para esta práctica; sin olvidarte de que, mientras sigas este tipo de dieta depurativa, estas privando a tu cuerpo de determinados nutrientes y calorías, por lo que no es recomendable alargarlas en el tiempo ya que podrían afectar a tu salud. Con unos días suele ser más que suficiente.

  • LIMÓN: ayuda a eliminar toxinas y bacterias y a mantener un PH saludable en nuestro cuerpo. Puedes tomarlo en zumo o como aliño de ensaladas.
  • PIÑA: es diurética, mejora la circulación linfática y combate la celulitis. Destaca por su alto contenido en cobre y magnesio, minerales importantes en el proceso depurativo.

  • BRÓCOLI: rico en antioxidantes como las vitaminas C, E y betacaroteno, con alto poder detoxificante y anticelulítico, es alcalinizante, antiinflamatorio y bueno para el sistema digestivo.

  • APIO: este alimento tiene un alto poder depurativo, así como beneficios cardiovasculares. Entre otras reduce la presión arterial y el colesterol.

  • AJO: tiene efecto antibacteriano, antifúngico y antiviral. Contiene alicina que mejora la circulación sanguínea.

  • ALCACHOFA: es depurativa y ayuda a limpiar el hígado gracias a sus ácidos, vitaminas y enzimas.

  • TÉ BLANCO: es una de las infusiones que no deben faltar en tu dieta depurativa. Es uno de los tés menos procesado, lo que hace que contenga más nutrientes. Destacan sus polifenoles y sus catequinas que ayudan a combatir los radicales libres y ayudan a combatir el colesterol.

  • TÉ VERDE: es la bebida antioxidante por excelencia, útil para adelgazar. Los flavonoides que contiene lo convierte en un antiinflamatorio natural.

  • JENGIBRE: tiene propiedades desintoxicantes, mejora la digestión, ayuda a disminuir los niveles de colesterol y previene resfriados. Además contiene un compuesto llamado gingerol que actúa como antiinflamatorio natural. Favorece la pérdida de peso.

  • GRANOS INTEGRALES: son ricos en fibra, ayudan a controlar la respuesta de la insulina en el cuerpo. Su alto contenido en vitamina B ayuda a reducir la acción de la hormona homocistina, responsable de desencadenar varios procesos inflamatorios en el cuerpo.

Insistimos en que es esencial tener ciertas precauciones con las dietas depurativas, sobre todo si sientes fatiga, cansancio, náuseas o algún tipo de mareo. En estos casos hay que interrumpirla inmediatamente y consultar con un especialista.

Si estas pensando hacer dieta, ven a consultarnos, nuestro nutricionista te hará un plan personalizado!

“google5cccdfcbf5b56721.html”?